Close
  • Inicio
  • Sobre FIGSA
  • Servicios
  • Casos de Éxito
  • Noticias
  • Contacto
  • 351 246-5076
  • info@figsa.com.ar
¡Seguinos!
Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Sobre FIGSA
  • Servicios
  • Casos de Éxito
  • Noticias
  • Contacto
¡Contactanos!
  • Inicio
  • Sobre FIGSA
  • Servicios
  • Casos de Éxito
  • Noticias
  • Contacto
¡Contactanos!
CASO DE ÉXITO

Cooperativa Eléctrica y de Obras y Servicios Públicos de la Localidad de Justiniano Posse

Cliente
Coop. Eléctrica y de Obras y Servicios Públicos.
Finalizado
Enero 2022
Tiempo del Proyecto
6 Meses
Web
www.coopjposse.com.ar

"Transformamos las percepciones de salud en Justiniano Posse en acciones concretas, creando un camino hacia un sistema de atención más eficiente y accesible para todos."

Trabajo Realizado
  • Relevamiento de percepciones y acceso a servicios de salud.​
  • Análisis del contexto del sistema de salud local​
  • Recomendaciones estratégicas​

Relevamiento de percepciones y acceso a servicios de salud.​

de la población encuestada cuenta con cobertura formal de salud (Obra Social, Mutual o Prepaga)
0 %
de las personas acceden a servicios de salud locales cuando tienen una enfermedad o requieren indicaciones médicas
0 %
personas fueron encuestadas, representando una muestra significativa de la comunidad para evaluar la satisfacción y el acceso a los servicios de salud
0
de los encuestados indican que sus problemas de salud se resuelven dentro de la localidad en centros como la Clínica de la Familia y Posse Salud
0 %

Análisis del contexto del sistema de salud local​​

El análisis del contexto del sistema de salud local en Justiniano Posse se centró en entender las condiciones de los prestadores de salud, especialmente los privados, en medio de un escenario económico complicado. Se destacó la reducción sostenida de los prestadores locales debido a la inflación y a los aranceles médicos que no cubren los costos de las prácticas. Esta situación ha llevado a una significativa disminución de clínicas y sanatorios privados, tanto a nivel local como provincial, afectando la capacidad de atención.
Además, el informe subrayó la vulnerabilidad de los prestadores privados de salud, que enfrentan un doble desafío: el incremento continuo de los costos, particularmente de salarios, y la falta de poder para negociar aranceles con las obras sociales o prepagas. Este contexto ha generado una crisis financiera para muchas instituciones, obligándolas a cerrar o a operar bajo presión económica extrema, reduciendo los servicios que pueden ofrecer, especialmente en localidades pequeñas como Justiniano Posse.
A pesar de estas dificultades, la población local sigue confiando en los servicios de salud disponibles. Sin embargo, el análisis también sugiere que en el caso de procedimientos médicos complejos o consultas con especialistas, la mayoría de las personas deben trasladarse a otras ciudades. Esto refleja una limitación estructural del sistema de salud local que podría abordarse mediante alianzas estratégicas entre el sector público y privado, o bien con el fortalecimiento de los servicios existentes, como las emergencias y el acceso a especialidades médicas​

Recomendaciones estratégicas​​

Las recomendaciones para mejorar la atención sanitaria en Posse destacan la importancia de fortalecer los servicios existentes y explorar nuevas estrategias para la atención de salud. Se sugiere construir una clínica cooperativa centrada en la prevención de enfermedades cardiovasculares y oncológicas, así como potenciar la colaboración entre el sector público y privado. Además, se propone maximizar la eficiencia del servicio de emergencias y mejorar el acceso a especialidades médicas mediante herramientas digitales.
  • Construcción de una nueva clínica cooperativa
  • Alianzas estratégicas
  • Potenciar el servicio de emergencias
  • Implementación de herramientas digitales
  • Indagación sobre la satisfacción del usuario

"Con este análisis integral del sistema de salud de Justiniano Posse, hemos sentado las bases para un acceso más equitativo y eficiente a la atención médica local, mejorando la calidad de vida de nuestra comunidad."

Diego Alonso
Presidente de FIGSA

Otros Casos de Éxito

Revisión de los procesos administrativos en el servicio de oftalmología.

VER CASO

Experiencia de gestión y monitoreo de líneas de cuidado priorizadas en Córdoba.

VER CASO

Promovemos la equidad en salud, mejoramos políticas, optimizamos recursos en instituciones y apoyamos la Salud Digital.

Linkedin Instagram

Menú

inicio
Sobre FIGSA
Servicios
Casos de Éxito
Noticias
Contacto

Contacto

Email: info@figsa.com.ar

Tel: 351 246-5076

Dirección: Av República de China 2300
Córdoba – Argentina

 

Fundación FIGSA 2024 - Todos los derechos reservados

Envíanos un WhatsApp