Close
  • Inicio
  • Sobre FIGSA
  • Servicios
  • Casos de Éxito
  • Noticias
  • Contacto
  • 351 246-5076
  • info@figsa.com.ar
¡Seguinos!
Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Sobre FIGSA
  • Servicios
  • Casos de Éxito
  • Noticias
  • Contacto
¡Contactanos!
  • Inicio
  • Sobre FIGSA
  • Servicios
  • Casos de Éxito
  • Noticias
  • Contacto
¡Contactanos!
CASO DE ÉXITO

Experiencia de gestión y monitoreo de líneas de cuidado priorizadas en Córdoba

Cliente
Gobierno de la Provincia de Córdoba
Finalizado
Junio 2022
Tiempo del Proyecto
12 Meses
Web
www.cba.gov.ar

"Con el Monitor Sanitario, transformamos datos en decisiones, impulsando un sistema de salud más integrado y proactivo para todos."

Trabajo Realizado
  • Monitoreo en tiempo real
  • Gestión integrada
  • Incentivos basados en resultados

Algunas mejoras logradas con nuestro trabajo

De las localidades monitorean su desempeño de manera regular a través del Monitor Sanitario.
+ 0 %
Localidades recibieron acceso al sistema de monitoreo hasta junio de 2022.
0
Efectores de salud en la provincia de Córdoba reportan datos regularmente al sistema.
0
Municipios y comunas tienen acceso directo al Monitor Sanitario para gestionar sus indicadores de salud​

Gestión Integrada

El Monitor Sanitario en la provincia de Córdoba representa un avance crucial hacia una gestión integrada del sistema de salud. Gracias a la consolidación de datos de más de 754 efectores de salud, se logró construir una red de monitoreo que organiza la información por líneas de cuidado prioritarias, como la atención de personas gestantes y con diabetes. Esta herramienta no solo permite evaluar de manera continua el desempeño de los efectores, sino también integrar los distintos niveles de atención en un sistema coordinado, donde la información fluye de manera eficiente y las decisiones pueden basarse en datos precisos y en tiempo real.
La gestión integrada se enfoca en conectar a los distintos actores del sistema de salud, desde los municipios hasta los centros provinciales, mediante un flujo constante de información. Este enfoque ha sido clave para reducir la fragmentación que afectaba al sistema sanitario en Córdoba, permitiendo que los prestadores trabajen de forma articulada. A través del Monitor Sanitario, se generaron herramientas de apoyo para los equipos de salud, quienes ahora pueden visualizar sus resultados y ajustar sus estrategias para mejorar la atención y el acceso de los pacientes a los servicios de salud.
Además, la gestión integrada ha potenciado la colaboración entre los gobiernos locales y la provincia. Los municipios reciben datos detallados sobre las necesidades de su población, lo que les permite ajustar sus recursos y acciones. Este enfoque ha sido respaldado por la implementación de incentivos basados en resultados, donde los municipios que demuestran un mejor desempeño reciben financiamiento adicional. De este modo, se fomenta la mejora continua y se impulsa una mayor equidad en el acceso a la atención de salud en toda la provincia.

Incentivos basados en resultados

Los incentivos basados en resultados impulsan una gestión más eficiente y equitativa del sistema de salud en Córdoba. A través del Monitor Sanitario, se vincula el financiamiento de los municipios y comunas al desempeño demostrado en las líneas de cuidado prioritarias. Esto incentiva a los efectores a mejorar sus resultados, optimizando la calidad y cobertura de los servicios de salud para sus comunidades.

Puntos destacados:

  • El financiamiento se ajusta según el desempeño de cada municipio, incentivando una atención sanitaria más eficiente.
  • Los incentivos fomentan la mejora continua en la calidad y cobertura de los servicios de salud.
  • Este enfoque promueve una distribución equitativa de los recursos, garantizando un mejor acceso a la atención según las necesidades locales.

"Con el Monitor Sanitario hemos logrado transformar la gestión en salud: más que un proyecto, es un avance que garantiza mejor atención y calidad de vida para todos."

Lic. Manuel Ducant
Colaborador en FIGSA

Otros Casos de Éxito

Cooperativa Eléctrica y de Obras y Servicios Públicos de la Localidad de Justiniano Posse

VER CASO

Revisión de los procesos administrativos en el servicio de oftalmología

VER CASO

Promovemos la equidad en salud, mejoramos políticas, optimizamos recursos en instituciones y apoyamos la Salud Digital.

Linkedin Instagram

Menú

inicio
Sobre FIGSA
Servicios
Casos de Éxito
Noticias
Contacto

Contacto

Email: info@figsa.com.ar

Tel: 351 246-5076

Dirección: Av República de China 2300
Córdoba – Argentina

 

Fundación FIGSA 2024 - Todos los derechos reservados

Envíanos un WhatsApp