Estamos trabajando junto a un conjunto de municipios de la Provincia de Córdoba para revisar, evaluar y construir un sistema de salud más sostenible.
En el marco de la propuesta, estamos evaluando y comparando las ejecuciones presupuestarias de los años 2022 y 2023, a los fines de discutir con los gobiernos locales algunos resultados de las atenciones realizadas, sus procesos y posibles alianzas con actores para mejorar los resultados de salud.
El Sector Salud presenta hace muchos años complejidades en materia de regulación, costos crecientes, concentración, diversidad de innovaciones y tecnologías. Todo esto contribuye en la asimetría de la información entre las personas, los cuidados de la salud, los resultados poblacionales y el gasto global.
Un sistema de salud sostenible es aquel que puede mantener su funcionamiento y calidad a largo plazo, asegurando que las necesidades de salud de la población se cubran de manera equitativa y eficiente. Aspectos clave:
Acceso Equitativo: Garantizar que todas las personas tengan acceso a servicios de salud de calidad. Gobernanza y Rectoría: Implementar políticas y estrategias que promuevan la equidad y la eficiencia. Recursos Humanos: Asegurar suficientes profesionales y equipos bien capacitados y distribuidos. Financiamiento: Proveer recursos financieros para mantener y mejorar los servicios de salud. Medicamentos y Tecnologías: Asegurar el acceso a medicamentos, vacunas y tecnologías de salud seguras y asequibles. Sistemas de Información: Utilizar datos y tecnologías de información para mejorar la toma de decisiones y la gestión del sistema de salud en general. Resiliencia: Prepararse y responder eficazmente a brotes, emergencias y desastres de salud.
Esta iniciativa es parte de una alianza de FIGSA con el equipo de la Universidad de San Andrés -CABA, Daniel Maceira y equipo, cuyo origen se remonta a la propuesta de FIGSA de ampliar el trabajo que ya vienen haciendo en relación al Gasto de Salud en Argentina que evalúa las ejecuciones presupuestarias de las provincias y extenderlo hacia la ejecución del gasto local (Municipios y Comunas).
Envíanos un WhatsApp